La reunificación de deudas con Hacienda y Seguridad Social es un problema que se debe de solucionar de forma urgente debido a los problemas y dolores de cabeza que puede acarrear como embargos de forma inmediata sin necesidad de autorización judicial, por mandato unilateral de la administración acreedora. La forma de reunificar deudas con Hacienda y Seguridad Social solucionando inconvenientes que lleva aparejados es la constitución de un nuevo préstamo que auné todas las deudas en una única cuota en plazos y cuotas que permitan hacerles frente.
Prestamos con asnef para reunificar deudas
Si bien cualquier deuda con asnef es recomendable de cancelar y refinanciar, lo es mucho más aun si estas son con la administración de Hacienda o Seguridad Social, las cuales suelen llevar efectos y consecuencias adversos mucho mas importantes e inmediatos que cualquier otra deuda con otra entidad.
Al tener deudas con Hacienda o Seguridad Social, normalmente nos encontraremos con que se producen embargos de bienes e ingresos, incluso en su totalidad en caso de autónomos, perdida de subvenciones y ayudas, no poder acceder a concursos públicos o a cobrar pensiones o prestaciones, por lo que es importante poder conseguir financiación para refinanciarlas y cancelar las deudas.
La forma de conseguir estos créditos es la solicitud de préstamos con asnef, que podemos gestionarles rápidamente siempre que se pueda aportar una garantía inmobiliaria para hipotecar, bien propia o bien de terceros o avalistas, con las que se podrán cancelar este tipo de deudas
Refinanciar deudas con la Seguridad social
Si se tienen deudas con la Seguridad social, en un corto plazo de máximo 3 meses, se producirán embargos efectivos, aunque desde el día siguiente a que se cumpla la obligación de pago, se producirá automáticamente una sanción administrativa y unos tipos de interés de demora nada desdeñables, por lo que la deuda aumentara considerablemente día a día
En estos casos, lo más conveniente es la refinanciación de esta deuda. El problema es que la administración en muchos casos solicita una parte importante de la deuda para establecer un periodo de pagos que en muchos casos no se tiene y el plazo suele ser de 3 años, por lo que las cuotas suelen ser altas. En caso de ser superior solicita garantías que luego no se puede aportar para pagar otras deudas, por lo que la mejor opción en muchos casos o con diversidad de deudas es optar a créditos hipotecarios que podemos gestionar desde nuestra empresa, a plazos de hasta 20 años, con cuotas con las que se pueda hacer frente y cancelar las deudas
Refinanciar deudas con Hacienda
Este tipo de deudas tienen el mismo problema de las deudas con la Seguridad Social, ambos son claros ejemplos de casos difíciles de reunificación de deudas, con los efectos adversos que llevan aparejados, los cuales se incrementan en el caso de autónomos o empresas, en los cuales la administración se pone en contacto con los clientes de los que se es acreedor y solicita el embargo de todos los derechos pendientes, dejando al autónomo o la empresa sin ingresos ni liquidez.
En estos casos, lo más conveniente es la obtención de créditos para empresas o autónomos que salden rápidamente la deuda y no lastren aun más la delicada y precaria situación empresarial ya existente
Por qué solicitar créditos para cancelar y reunificar deudas con Hacienda o Seguridad Social
La respuesta es fácil. Una garantía difícilmente podrá usarse para garantizar diversas deudas o conseguir liquidez. En caso de solicitar aplazamientos a largo plazo garantizándolo con una hipoteca sobre una propiedad, esta normalmente solo puede utilizarse para una deuda, por lo que si existen deudas con mas entidades, se solicita liquidez o se quiere pagar facturas atrasadas o a proveedores, esto solo podrá realizarse mediante una financiación externa, que permita financiar todos estos problemas de forma conjunta con un único préstamo.
Es por ello, por lo que en caso de tener diferentes deudas, la opción en mejor y única, pues si bien los intereses son mayores, es la única opción posible.
Solucionar embargos de Hacienda y Seguridad Social
Por las cuestiones anteriores, si se tienen diversas deudas con la administración o si se tiene embargos sobre ingresos o derechos de cobro, la mejor forma de solucionar embargos con la Seguridad Social o Hacienda, la forma más recomendable es la obtención de financiación con asnef y cancelación de todas las deudas y embargos con las administraciones, mediante la financiación de créditos hipotecarios que puedan eliminar la morosidad del solicitante.
La obtención de préstamos por mediación de agentes financieros es la única opción de eliminación de embargos con Hacienda o Seguridad Social, pues una vez que se producen, solo se pueden cancelar por el pago de la deuda, algo para lo que ningún banco facilitar financiación.