La tasación ha salido baja
Cuando acudimos a la entidad bancaria a solicitar un préstamo, además de los ingresos que se puedan tener, el condicionante de corte fundamental es la tasación. Por mucho que el banco oferte que puede financiar hasta el 100 del valor de compra, siempre tendrá el condicionante de que como máximo puede ser el 80% de la tasación.
Este es el motivo fundamental de la importancia de una buena tasación. Ante todo, debemos saber que es una tasación. La tasación es la valoración de un profesional independiente, y supervisado por una entidad homologada por el Banco de España, que da un valor para hipotecar en base a sus criterios de valoración, comparación, metros utilizados para el estudio, estado y zona de servicios que cuenta el inmueble. Existen muchísimas empresas de tasación homologadas como tinsa, GLOVAL SA.. y es complicado acertar
En el caso de que la tasación salga baja, en muchos casos el banco nos da opción de tasar de nuevo, para ver si la segunda es mejor, pero no es conveniente tasar de nuevo sin tener conocimiento del problemas por el que la tasación ha salido baja o certeza de que hay más posibilidades de una tasación superior. Una tasación tiene un coste de alrededor de 500 € y estar tasando a lo tonto tiene un coste importante que en muchos casos no lleva a nada.
En caso de haber tenido este problema es conveniente la asesoría de un bróker hipotecario que pueda ver los puntos y problemas de la tasación y mediante la consulta a tasadores o empresas de valoración conocidos, pueda asegurarnos una tasación suficiente para el préstamo.
¿Si la tasación ha salido baja, puedo presentar otra?
En muchos casos, al tasar el banco, podemos encontrarnos que la tasación es más baja que si lo hemos tasado como particular. Esto es consecuencia de que la independencia de las entidades tasadoras muchas veces no es tal y entre el margen de valoración de la propiedad, solicitan siempre sea el menos valor y así asumir un riesgo menor y conseguir clientes que aportan un mayor ahorro.
La ley dice que el cliente es libre de elegir la tasación que quiera, pero esto no siempre se cumple, pues en caso de tasadoras que el banco no tenga homologadas o desconfíe de sus peritaciones, el banco puede solicitar una tasación de la entidad que desee asumiendo los costes y tomando esta tasación como referencia a la hora de conceder el préstamo.
Por esto, es posible que con una tasación que responde a los valores necesarios para el préstamo solicitado, no podamos conseguir el importe necesario, por recurrir el banco a otras tasadoras
Como solicitar un préstamo si tengo problemas con la tasación
Muchos inmuebles si bien no tienen ningún problema legal, pueden tener problemas a la hora de la tasación dependiendo de circunstancias del propio inmueble o circunstancias coyunturales externas como en el caso de muchas tasadoras hoy en día que están introduciendo la clausula covid por el cual bajan el precio hasta un 20 o 30% debido a la incertidumbre que existe en cuanto a la recesión económica y como puede afectar está a medio plazo al mercado inmobiliario, en cuanto acaben las moratorias de hipotecas y se empiecen a dar impagos.
Además, hay muchas causas que afectan negativamente a la tasación situándolas por debido del precio de venta, como metros de la propiedad no registrados, las terrazas de los áticos que son de uso y disfrute, pero no pertenecen a la vivienda, inmuebles que en la actualidad están legales pero fuera de la ordenación urbanística actual porque esta ha cambiado, etc
Ante la posibilidad de no tasar partes de la vivienda o tasaciones más bajas que el precio de mercado, hay que comprobar hasta cuanto puede llegar la valoración de cada entidad tasadora y saber que entidades la aceptaran tomándola como consideración a la hora de solicitar la hipoteca.
Ante estos problemas, la mejor opción es la contratación de un bróker hipotecario para tramitar el préstamo hipotecario, pues un buen perfil económico muchas veces no es suficiente con estos problemas y si la tasación se queda baja, puede llegar incluso a perder las arras, cosa que nosotros evitaremos que suceda.