Si bien el precio de  las viviendas aunque se anuncia una bajada del precio de la vivienda, que en realidad aún no se ha producido y que tendrá efectos diferidos.

Los propietarios suelen tener dificultades y ser poco ágiles en cuanto a la bajada de precios de sus activos, pues son perdidas de sus inversiones en muchos casos, que son reacios a aceptar, y en otros casos, no es posible estas bajadas de precios, después de haber comprado en una época de burbuja y subida, como ha sido estos últimos años, después de pasar la crisis del 2008, y no es posible, pues en casos de fondos de inversión incurrirían en perdidas, y en caso de particulares, la hipoteca sobre la propiedad no permite bajar el precio de venta, pues en muchos casos, está por encima del precio de mercado.

Sin embargo, aunque se resista a la bajada de precios, existen indicadores anticipados que nos llevan a anticipar la reducción de precios a medio plazo, por lo que podemos prever lo que va a pasar. Uno de ellos es el precio del suelo, la bajada de este nos anticipa una reducción de la construcción debido a muchos factores, como pueden ser reducción de la demanda, mas dificultad de acceso al crédito, lo que impide la financiación y la promoción de la construcción…

La bajada del precio del suelo es ya una realidad, como podemos observar en varios estudios, esto nos lleva a vaticinar una reducción de la promoción, con un estancamiento del sector de la construcción, que lleva a incrementar la crisis actual. Los promotores muchas veces conscientes del endurecimiento del crédito y no poder obtener financiación los particulares, deciden parar de promover, pues una promoción sin vender, es un grave problema, que puede llevar a liquidaciones y concursos de la promotora.

También existe un sentimiento de desaceleración, debido a la restricción del crédito y bajada de la intención de compra de activos inmobiliarios, que vaticinan un exceso de demanda no vendida de las promotoras a medio plazo.

Esto puede llevar a liquidaciones en concursos de acreedores de oportunidades inmobiliarias  a medio plazo, debido a los posibles problemas de financiación para la compra de los inmuebles, bajada de la demanda, bajada de precios por debajo de los costes, que impedirían la venta a la promotora.

Se prevé un incremento de las subastas judiciales de hasta el 500%, lo que llevara a un incremento de concursos de acreedores y las liquidaciones concursales, lo que llevara  a nuevas oportunidades, como ya ocurrió en la anterior crisis

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies