Los préstamos para herencias son créditos que surgen de la necesidad de hacer frente a determinados gastos en situaciones delicadas.
En muchos casos, al fallecer un familiar con un patrimonio importante, se están dando rechazos a la aceptación de herencia debido al importante gasto que hay que asumir para poder disponer de la herencia.
Sim embargo, en muchos casos el patrimonio es sensiblemente superior que los gastos que corresponden a la herencia y el problema es la falta de liquidez para poder hacer frente a las obligaciones tributarias de la herencia, como el pago del impuesto sobre sucesiones o las plusvalías municipales con el cambio de titular.
Antes de rechazar los derechos de herencia, consultanos. En Prestamomadrid podemos estudiar tu caso y ofrecerte créditos a largo plazo para poder regularizar los bienes heredados y poder pagarlos en cuotas a largo plazo o hasta que se venda alguno de los bienes, una vez realizados todos los trámites legales.
Como funcionan los préstamos para herencias
Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros pinchando aquí.
SOLICITAR UN PRÉSTAMO SOBRE MI HERENCIA
Sin compromiso y gratuitamente, a través de vía telefónica, le informaremos de las posibilidades de financiar los gastos de herencia y los trámites y costes aproximados, sin necesidad de aportar documentación alguna.
Puedes hacernos si lo prefieres una consulta online a través de nuestro formulario web, y un asesor le llamara tan pronto como le sea posible.
La respuesta, una vez contactado con nosotros, la realizaremos en un máximo de 24 horas, evitando rechazar la herencia y que pierda tiempo, pues los trámites para el pago del impuesto sobre sucesiones son cortos.
Los costes a financiar de una herencia
Los costes de una herencia no son solo los que resultan al aceptar la herencia, sino que, además, que muchas veces son superiores, son las plusvalías municipales de la transmisión de los inmuebles, los cuales varían en función del tiempo de titularidad del fallecido o del valor catastral de estos.
Tenemos que tener en cuenta que debemos realizar una escritura de aceptación de herencia.
Esta escritura tiene un valor diferente en función de los aranceles, el tamaño de esta y del valor de la herencia. Aunque es difícil de cuantificar, como ejemplo, para una herencia de unos 300.000 €. la escritura puede tener un valor de 1500-1700 € aproximadamente.
Posteriormente, se deberá de pagar el impuesto de sucesiones que puede tener importantes exenciones según cada territorio y grado de parentesco.
En el caso de descendientes directos, suele ser casi de cero para alrededor de los primeros 200.000 € en muchas comunidades. Si los herederos no son directos, como amigos, sobrinos, etc., la mayoría de las deducciones desaparecen y el pago es superior
Después tenemos las plusvalías municipales, a las que hay que hacer frente y varían según el tiempo de permanencia del bien en manos del fallecido. El máximo se alcanza a los 20 años y se calcula en base a un porcentaje del valor catastral
En el caso de inmuebles de naturaleza rústica, están exentos del pago de la plusvalía municipal.
La fecha para el pago de estas plusvalías es de 30 días hábiles desde la escritura de aceptación de herencia, por lo que, si se necesita financiarlos, hay que hacerlo de forma rápida, para evitar demoras y recargos.