Riesgos y ventajas de solicitar la hipoteca solo o en pareja
Los altos precios y los salarios más comedidos han hecho que en España de cada tres préstamos hipotecarios que se formalizan, dos sean de más de un titular.
Esto lleva a que la mayoría de las compras de inmuebles sean conjuntas, debiendo descartar además las compras de sociedades jurídicas y empresas, por lo que en realidad es aún menor.
Si bien en muchos casos la compra de la casa suele tomarse más en cuenta cuando se forma una pareja y desean vivir juntos, la independencia individual en muchos casos no puede formalizarse mediante la compra de un inmueble y realizar la emancipación de forma individual.
La firma de una hipoteca en solitario tiene ventajas e inconvenientes según cada persona y caso, por lo que es necesario compensar la decisión antes de endeudarse a largo plazo.
Ventajas y desventajas de hipotecarse en pareja
La ventaja de firmar una hipoteca con otra persona es que la facilidad de obtención del préstamo hipotecario y mejorar condiciones aumenta de forma significativa.
Los mayores ingresos y no depender estos únicamente de un único salario o actividad profesional en muy bien.
Además, los ingresos son mayores y la capacidad de pago mayor y el riesgo de endeudamiento más moderado. Si bien lo recomendable es no sobrepasar el 30% de endeudamiento, aunque en ocasiones se llega incluso hasta el 40%, esto es mucho más sencillo si se aúnan los ingresos de más de una persona.
Además, hay que tener en cuenta que las entidades, a no ser en excepciones o con la mediación de un bróker, no suelen financiar más allá del 80% de la compra de la vivienda. Él unir los ahorros de dos personas es más sencillo que se pueda llegar a cubrir el 20% de la casa más el 10% mínimo de gastos en la mayoría de los casos.
Contrariamente a lo que mucha gente cree, cuando se contrata una hipoteca a medias, se responde del total de la hipoteca, no solo del 50%, algo sobre lo que hay mucha creencia y no es así.
Suscribir una hipoteca independientemente de las personas que la firmen, significa que todos y cada uno de los titulares son deudores del total de la hipoteca.
Nadie puede suscribir una hipoteca por otra persona sin acudir al notario. Independientemente de que estos estén casados en gananciales, no se puede suscribir una deuda para la sociedad de gananciales sin el consentimiento de otra persona.
Los problemas de la compra en pareja son si esta se quiere disolver, pues en ese caso lo mejor es la venta de la propiedad y la disolución de la hipoteca.
Independientemente de que uno decida quedarse la casa y seguir pagando la hipoteca, sino se cancela y notifica al banco para realizar una hipoteca nueva, ambos titulares serán siendo deudores de la totalidad de la deuda.
Es resumen, hipotecarse conjuntamente hace más fácil la aprobación y conseguir mejores condiciones económicas, pero cancelarla debe de ser conjunto y obliga a llegar a un acuerdo para saldar el vínculo económico.