Solicitar una hipoteca en crisis del coronavirus. Criterios de riesgo
Solicitar una hipoteca en estos momentos es mucho más complicado y puede llegar a serlo mucho más en los tiempos venideros.
La incertidumbre económica no para de crecer, con pérdidas generalizadas en todas las empresas, una recuperación económica que nadie sabe predecir, la amenaza constante de nuevos ertes en todas las empresas y con sectores como la hostelería, el turismo y todos aquellos relacionados con la movilidad como aerolíneas y compañías de transporte que serán observados con especial atención por las entidades financieras.
A pesar de que algunos medios divulgan que las entidades no han endurecido las ofertas, esto no es así.
Si bien hace unos peses era muy habitual ver préstamos a tipos fijos a 30 años por debajo del 2%, esto ya no es así, o al menos tan habitual. Además de las políticas de precios, los criterios de riesgos están poniendo más capacidad en el estudio de las empresas empleadoras que es los propios solicitantes en sí.
Empresas fuertes históricamente y saneadas, como cadenas hoteleras, aerolíneas grandes empleas de venta al público, se encuentran en la actualidad en hibernación o a medio gas, sin saber a ciencia cierta cuando se podrán poner de nuevo a trabajar, o bien, como solicitantes de ERTES, con una gran incertidumbre para el futuro y empleo de muchos de sus trabajadores.
Como podemos observar en publicaciones como https://www.elconfidencial.com/vivienda/2020-04-11/coronavirus-hipotecas-ertes-turismo-hosteleria_2536748/, el futuro de nuestra empresa es lo realmente importante a la hora de solicitar el préstamos., si podrán reactivarse y seguir con su actividad tras la crisis generada.
Se verán reforzados sectores calificados como esenciales, que no han cerrado, y han seguido manteniendo su actividad empresarial con respecto a esta crisis, como los alimentarios, farmacéuticos y logísticos en algunos casos.
Si bien es cierto que se han estado firmando hipotecas y compraventas, estas han sido las señalizadas y aprobadas con anterioridad, y se estima que de las señalizadas y que no estaban sancionadas positivamente, se anulen una de cada tres compraventas por causas como desistimiento en la petición de financiación por diversos motivos.
La banca viene de una crisis reciente, en la que ya paso por momentos muy delicados, se está tomando muy en cuenta cuando los ingresos provienen de una sola persona de la pareja, lo cual hace que cualquier vaivén haga que la unidad familiar carezca de todo tipo de ingresos.
Hipotecas y compra post coronavirus ventas
Por lo general, en los próximos meses, a pesar de muchas opiniones encontradas y contradictorias en el sector, veremos un alza de precios en cuanto a las hipotecas, una disminución de compraventas y un aumento considerable de los criterios de riesgos a la hora de valorar una operación, que ya se están presentando de forma asidua.
Los grupos inmobiliarios, ante una lucha de no generar una opinión de pesimismo y generar una demanda de compraventas, han realizado campañas de señalización de propiedades vía visitas virtuales, con señalizaciones mínimas de 500 €, subordinadas a la visita de la vivienda posterior, que tendrán un alto grado de cancelación una vez visitada la vivienda, pues la mayoría de las veces, las expectativas creadas por los anuncios, son superiores a la realidad.