¿Es posible conseguir un préstamo para reunificar deudas?

Cada vez es más complicada la consecución de un préstamo para reunificar o refinanciar deudas ya sean prestamos en vigor como deudas al pendiente de pago o prestamos impagados. La moda de refinanciación por parte del sector bancario cada día es más difícil y está más acotada.

Si queremos obtener un crédito para lograr la reunificación, nos encontraremos con diferentes respuestas, casi siempre negativas, pues es muy complicado que las entidades actualmente acepten refinanciar deudas de otros bancos pero no algo imposible.

Cualquier acción de reunificación o refinanciación tenemos que tener claro que debe ser siempre con una propiedad inmobiliaria que este pagada o casi pagada. Es completamente imposible a día de hoy la obtención de refinanciación con créditos personales.

En caso de reunificación deudas que estén en proceso de mora o recobro, serán siempre con refinanciación hipotecaria y por vías diferentes al sector bancario tradicional, como el de financiera específicamente hipotecaria.

¿Todo el mundo puede conseguir un préstamo para reunificar deudas?

Existen unos requisitos que se deben cumplir, los cuales se han incrementado con la aplicación de la nueva ley hipotecaria. Es imprescindible siempre la disposición de una garantía inmobiliaria susceptible de hipotecar, que si bien no sea de su propiedad, el propietario esté dispuesto a aceptar que se hipoteque, quedando su responsabilidad delimitada por la propia finca en caso de impago.

Además de eso, deberemos acreditar unos ingresos para poder hacer frente al pago de la letra resultante del préstamo. En caso de que la garantía de la que disponemos tuviera cualquier carga anterior, tenemos que tener en cuenta que la suma de todas las cargas, que deberán quedar canceladas en la firma de la hipoteca, más la liquidez resultante y los gastos, deberán de ser como máximo del 40% del total del valor de la propiedad.

En caso de que la propiedad sea de varios titulares, aunque el préstamo lo solicite usted como único titular, los restantes titulares deberán aceptar que el bien sea hipotecado por el total, sin más responsabilidad ante impagos que su parte de la propiedad.

¿ Son interesantes las reunificaciones de deudas o las refinanciaciones de préstamos?

Normalmente y cuanto mayor sea el importe, suelen ser muy interesantes, dándose casos de bajadas de cuotas de hasta un 80%, pues pasamos de pagar tipos de intereses superiores al 12% muchas veces que tienen las tarjetas de crédito, carentes a amortización de capital en no pocos casos y a plazos cortos, a periodos muy amplios en el tiempo y a tipos de interés del 3%, lo que en muchos casos supone una bajada de más de un 10% de interés.
Si bien hemos de tener en cuenta que alargamos la deuda considerablemente en el tiempo, también reducimos considerablemente el tipo de interés y la cuota que pagamos actualmente, evitando en muchos casos la morosidad, la resolución anticipada del préstamo, que nos soliciten la totalidad del préstamo de una sola vez, entrada en ficheros de morosidad…

Frente a opiniones que abogan sobre la idoneidad de alargar las deudas en el tiempo, debemos observar y valorar detenidamente cada situación personal. Si no existen problemas para pagar diversos préstamos y llevarlos todo al día, no es conveniente una reunificación de deudas. Si por el contrario, el pago es difícil, retrasado, y nos supone un problema o ir a trompicones, debemos realizarla lo antes posible, pues cualquier pequeño imprevisto nos llevara a entrar en suspensión de algún pago que nos llevaran en cascada a ficheros de morosidad, diligencias de embargos, exigencias de devolver prestamos de forma anticipada de forma judicial..

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies