La reunificación de deudas en casos difíciles es la agrupación de todas ellas en un nuevo préstamo, a pesar de estar impagadas, en procedimiento de embargo o cualquier otra característica que la complique más de lo normal. Reunificar las deudas ayuda a eliminar el ahogamiento continuo de cuotas que no se pueden atender y alivian la economía del endeudado, solucionando su posición financiera.
¿Qué son los casos difíciles de reunificación de deudas?
Los casos difíciles de reunificación de deudas son aquellos con peculiaridades diferentes a cualquier otro préstamo, que no se encuentre al día y al corriente de pago siendo mucho más complicado. Estas características pueden ser estar en impagos, en asnef, en proceso judicial de reclamación, tener embargos en las cuentas bancarias y propiedades por procesos judiciales anteriores, o simplemente por ser deudas impagadas con Hacienda, Seguridad Social o cualquier otra entidad pública que decretan embargos unilateralmente, lo cual complica enormemente la financiación
¿Por qué es recomendable refinanciar las deudas, incluso las más complicadas?
Los beneficios no son nada desdeñables, pues no brinda posibilidades al ser un nuevo préstamo.
Nos da la opción de pagarlo mediante financiación y no de una sola vez como se suele reclamar una deuda impagada.
Podemos eliminar la cuota unitaria de cada deuda y tener una sola, teniendo seguridad de cuando tenemos que atender al pago
El posible largos periodos de amortización, de hasta 20 años
Se paralizaran y anularan todos los embargos y sanciones, intereses de demora y bloqueo de cuentas bancarias que se puedan tener
¿Cuándo se considera complicada la reunificación de deudas?
Es muy complicada y no se puede realizar vía bancaria, pero si desde nuestro despacho cuando se dan características como las siguientes:
Estar en ficheros de morosidad. En estos casos, en los que se tienen deudas impagadas, se puede estar inscrito en Asnef, Experian, Badexcug…lo cual advierte a cualquier entidad financiera de que se es moroso y no se puede acceder a financiación bancaria, pero si se puede solicitar a través de entidades especializadas en este tipo de productos
Tener deudas con la Seguridad social, Hacienda o cualquier otra administración susceptible de embargar cuentas bancarias e ingresos, por lo que cualquier crédito puede ser utilizado para amortizar la deuda pendiente
Tener préstamos impagados en cirbe, que harán que ninguna entidad normal al comprobarlo, asuma dicho riesgo
¿Que es necesario para realizar un caso difícil de reunificación de deudas?
En estos casos, con múltiples problemas anteriores, debemos de ser conscientes de los problemas que arrastra el cliente que tiene este tipo de financiación y debe tener en cuenta que la garantía personal no es suficiente para hacer frente a una nueva financiación.
En estos casos, se formulara siempre con la formula de préstamos hipotecarios de hasta 20 años, en los cuales la garantía real será el inmueble aportado, quedando la del cliente solo para justificar los ingresos que puedan pagar las cuotas, pero el límite del préstamo lo estipulara el valor real de la garantía.
La relación préstamo valor es menor en estos casos al ser una financiación con mayor riesgo y se deberá justificar ingresos suficientes que justifique que el total de cuotas resultante no sea superior al 40% de los ingresos totales de los solicitantes.