Tengo un piso ocupado ilegalmente
En la actualidad, debido a la laxa legislación y nulas consecuencias que conlleva la ocupación ilegal de inmuebles, el fenómeno ha crecido exponencialmente. La ocupación ha pasado a ser un grave problema, no solo por el inmueble ocupado, sino también los problemas que sufran los vecinos y la retirada de inmuebles de alquiler del mercado, debido a la preocupación de sufrir el impago de rentas por el fenómeno conocido por inkiocupación y el tiempo que lleva a realizar un desahucio. Según la plaza judicial y las trabas que propongan los ocupas, pueden llegar de un mínimo de 1 año hasta más de 4 en algunos casos.
Además, el propietario debe pagar tributos, la comunidad y los suministros en muchos casos, que no son susceptibles de corte, como en el caso de calefacciones centrales.
En estos casos, en muchas ocasiones no se sabe cómo solucionarlo y parece que no hay una salida, sin embargo, incluso en estos casos, la enajenación del inmueble es una posibilidad para tomar en cuenta. Si bien el precio será menor, es la solución a un problema que mucha gente no puede sobrellevar y que les genera una situación de estrés que mucha gente no está preparada para asumir.
Vender un piso ocupado ilegalmente
Mucha gente piensa que vender un piso con problemas no es posible, pero esto no es cierto. Un piso que tenga embargos de hacienda, asientos de prohibición de disposición judicial, pisos que han pegado la patada en la puerta o que tiene inquilinos que no pagan pueden venderse. Esto es un drama para muchos propietarios que no tienen consciencia de que el inmueble puede venderse y acabar con el problema. El propietario individual no está preparado ni psicológicamente ni en cuanto a recursos para solucionar este problema. En estos casos lo mejor es muchas veces la venta del inmueble y el traspaso de la dificultad a un tercero.
Sin embargo, hay multitud de inversores dispuestos a asumir las complicaciones de estos activos inmobiliarios e invertir tiempo y recursos para la resolución del problema y un aumento del valor del inmueble.
El precio de venta de un inmueble ocupado por un tercero es sensiblemente inferior al precio de mercado, pues esta diferencia es lo que hace que un tercero esté interesado en realizar la inversión. Esto lleva en muchos casos a un prejuicio en el patrimonio personal, pero, sin embargo, elimina el problema económico a corto plazo de hacer frente a pagos de impuestos y suministros de esos inmuebles y a la tranquilidad psicológica de no lidiar con los ocupas. Esto lleva a que en muchos casos estos inmuebles sean vendidos por lo propietarios con una rebaja sustancial sobre los precios de mercado.

Somos especialistas en la venta de activos tóxicos.
Como puedo vender un inmueble ocupado
Si quiere vender un inmueble ocupado, póngase en contacto con nosotros. Somos especialistas en vender inmuebles con cualquier problema legal, proindivisos, con inquiocupas o cualquier clase de okupa.
Todo inmueble es vendible sea cual sea su problema o que no se puede registrar la compra en el registro de la propiedad. Consúltenos gratuitamente y estudiaremos su caso dándole una solución.