Según el Banco de España y el FMI, además de los estudios de BBVA, Santander todos los estudios y previsiones realizados las perspectivas son una bajada del PIB superior al 12% y unos datos de paro muy preocupantes cercanos al 20% en los peores casos en un país como España con un paro estructural muy superior al de otros países, lo que nos da unas expectativas futuras de trabajo y económicas muy negativas. Segun algunos estudios, España e Italia serán los países desarrollados con mayor impacto económico con la crisis del Covid.
En estos casos, lo mejor es prevenir que lamentar más tarde, intentar rebajar nuestros gastos y endeudamiento de cara a evitar problemas futuros si se tiene que hacer frente a un periodo futuro con unos ingresos significativamente inferiores.
Una de las formas más efectiva es la refinanciación de préstamos y deudas mediante la unificación de préstamos y créditos. La forma más conveniente es la constitución de préstamos hipotecarios que anulen todos nuestras deudas personales y alargar el plazo significativamente y bajadas de tipos de interés, que en caso de tarjetas revolving, de crédito o préstamos personales, puede ser de más del 50%, lo que puede hacer llegar a reducir cuotas en algunos casos en más del 80%
¿Puedo hacer una reunificación conjunta con la herencia?
Para realizar una reunificación de deudas y préstamos es imprescindible poseer siempre una propiedad que hipotecar y para que los plazos puedan aumentar más de los 8 años que suelen ser los préstamos personales. En caso contrario el impacto de la reunificación será de muy poco impacto.
En el caso de que estemos pendientes de una herencia y no se hayan realizado los trámites para su aceptación por motivos como falta de liquidez, ignorar los pasos necesarios se puede realizar de forma conjunta, aunque las entidades financieras tradicionales no realizan estos procesos conjuntamente ni dan ninguna facilidad.
Es posible realizar y financiar conjuntamente los gastos de formalización y legalización de la herencia conjuntamente con préstamos para la unificación de deudas y préstamos.
Para realizar estos casos se puede realizar tanto si la herencia es con testamento o no. Cada caso se puede estudiar y dar presupuestos aproximados tanto de gastos como de cuotas, plazos y tipos de interés.
Los gastos de cada herencia cambian sustancialmente según el emplazamiento de los bienes y la herencia, debido a los mínimos exentos de cada territorio y la consanguinidad del fallecido y del heredero. Existen algunas excepciones a las posibilidades de realizar estos actos de forma conjunta, que suelen ser los recogidos en el artículo 28 de la Ley hipotecaria, que es el caso de herederos no directos.
Cómo realizar una unificación de deudas conjuntamente con la herencia
La forma correcta es que la herencia se realice en la notaría donde se van a formalizar todos los trámites del préstamo hipotecario como firma del acta y formalización del préstamo. También deberá realizarse todos los trámites por la gestoría de la financiera que concede el préstamo, por lo que al realizar todas las gestiones posibles de forma conjunta, se asegura la correcta coordinación de todos los trámites y papeleos necesarios, de esta firma la subsanación de cualquier documento o rectificación, nos asegura la tranquilidad de que se están realizando y están controlados para poder firmar las entradas siguientes al registro de la propiedad, pago de todos los impuestos, etc.
En caso de que la herencia tenga cargas previas, de esta forma se asegura la cancelación previa y la correcta actualización del préstamo y de la herencia.
Podemos realizar cualquier herencia y financiación conjunta en base al préstamo solicitado y la valoración de esta, consultenos sin compromiso.