Ante todo debemos saber que es el asnef.  Tener  asnef  es estar incluido en cualquiera de las listas de morosidad que existen. Estas agrupan todos los impagados que tienen las personas físicas en un periodo delimitado a 6 años, tanto con entidades públicas, como financieras, telefónicas o cualquier empresa adscrita a estos listados.

Una vez incluidos en listados de asnef por importes superiores a 300 € o con entidades de crédito sea cual sea la entidad, la posibilidad de la concesión de un crédito sea cual sea la forma o el destino pasa a ser una opción casi imposible, pues el sistema informático de cualquier entidad financiera pasa a descartarlo automáticamente.

En este caso la financiación puede ser posible, pero tendrá que solicitarse con otro grupo de entidades que si conceden y estudian peticiones con asnef, pero bajo ciertos requisitos mas estrictos. En caso de solicitar un préstamo con asnef, lo mejor es el asesoramiento de asesores especializados, pues estas entidades suelen trabajar siempre mediante la intermediación de asesores financieros.

Como solicitar un préstamo con asnef en la Comunidad de Madrid

La legislación de estos préstamos es la misma que la de cualquier otro préstamo, con cualquier otra entidad crediticia o particular, con los mismos requisitos legales y obligaciones respecto a cualquier clausula financiera o apartado del contrato de préstamo.

Deben cumplirse los requisitos de transparencia, legalidad y supervisión por el Banco de España de todos los criterios establecidos en la ley. El consumidor es libre de elegir notario y presentar cualquier tasación que estime oportuno, siempre que esté  homologada por el Banco de España.

Debemos tener en cuenta, que aunque se publicitan préstamos personales con asnef, estos son muy complicados de conseguir y en la mayoría de los casos es siempre publicidad engañosa.

Los préstamos con asnef en el 99% de los casos son bajo de la figura de préstamos con garantía hipotecaria, pertenezca esta o no al solicitante de la financiación. Pueden darse casos de que al carecer de propiedad hipotecaria, se presenten avalistas o titulares bajo la figura del hipotecante no deudor que no responde del préstamo más allá de la aportación de la garantía.

Para la solicitud de un préstamo con asnef es necesario los siguientes requisitos:

  • Ser titular o poder disponer de una propiedad libre de cargas para hipotecar
  • Poder demostrar ingresos legales y estables para justificar el pago de la cuota del préstamo durante el periodo de vigencia de este.
  • Que el endeudamiento resultante de los préstamos que tenga vigentes en el momento de la petición más la cuota del préstamo solicitado este dentro de los criterios de endeudamiento recomendados por el Banco de España, con limites en torno al 35% del total de los ingresos

Hay que tener en cuenta que una garantía superior al importe del préstamo, con un sobreendeudamiento, no es garantía suficiente para la concesión del préstamo hipotecario, al igual que unos ingresos altos con un empleo estable tampoco es suficiente para la solicitud de un préstamo sin respaldo hipotecario, pues nuestra garantía personal no es una aval de total confianza, sea cual sea la solicitud, al tener apuntes de morosidad y deudas impagadas.

Características de los préstamos con asnef

Debemos tener en cuenta los conceptos básicos. Ante todo que se conceden a solicitantes con asnef, deudas impagadas y que han incurrido en impagos previamente.

Esto lleva a que las entidades crediticias se replanten conceder financiaciones a personas con un mal historial crediticio. Estos préstamos con un mayor riesgo para las entidades llevan aparejados también una contraprestación mayor para la entidad que compensa estos riesgos.

Tienen unos intereses mayores que los préstamos concedidos por las entidades tradicionales, se conceden con unos márgenes de riesgo superiores, concediendo menor porcentaje de préstamo con respecto al valor de las propiedades y unos gastos de formalización superiores pues en la mayoría de los casos estos préstamos son intermediados por intermediarios crediticios.

Además, las garantías que respaldan estos préstamos, son inmuebles en ciudades con una población mínima y con un mercado inmobiliario consolidado. Con importes mínimos de valoración y que deben de ser del mínimo el  doble del crédito solicitado, siendo este porcentaje de crédito respecto a la valoración menor, cuanto menos importante es la población.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies