El  endurecimiento de las hipotecas al 100 y con más riesgo

Las hipotecas con mayor riesgo, fundamentalmente las hipotecas por encima del 80% del valor de compra y hasta incluso hipotecas al 100%, en las cuales se financia el total de la inversión realizada o incluso parte de los gastos de la compra,ha sido un producto muy demandado anteriormente y que ha ido bajando de peso debido a la crisis económica y al cambio en los criterios de riesgos de las entidades bancarias, por lo que las han restringido sucesivamente.

En el 2006 las hipotecas en las cuales se financiaba el 100% de la compra o incluso más, rondaba porcentajes del 50%, posteriormente, en el 2015, estas habían pasado a ser un porcentaje alrededor del 25%, por lo que había pasado a ser la mitad.

Sin embargo , hoy en día, la formalización de las hipotecas al 100% solo es un 10%, una de cada 10

financiar hipotecas al 100 en madrid

Financiación al 100 por 100 o 100 por cien más gastos en la Comunidad de Madrid.

La realidad de las hipotecas al 100%

Si bien como vemos el número de hipotecas al 100% ha bajado sustancialmente, estas aún están en el mercado, a pesar de que la oferta es cada vez menos y la reticencia de los bancos a ofrecerlas y formalizarlas.

En la actualidad, muchas entidades han retirado este producto del mercado, debido al alto nivel de riesgo y el miedo a la morosidad, después de la anterior crisis y la actual que estamos viviendo en este momento, pero dependiendo de los perfiles de los solicitantes, con unas exigencia mayores que en años anteriores, es posible de conseguir.

En el caso de funcionarios o trabajadores de la administración pública, es posible la consecución de hipotecas al 100% del valor de compra sin recurrir a avales y en el caso de trabajadores del sector privado, el 90% . en caso de querer solicitar el 100% mas gastos, será siempre necesario la aportación de un aval sobre el que distribuir la hipoteca a formalizar y poder sobre financiar por encima del precio de compra.

financiar 100 en obra nueva

Se puede financiar cualquier vivienda al 100 o 100 mas gastos

Cómo conseguir una hipoteca al 100 por 100

Debemos de tener en cuenta que los requisitos son muy altos, por lo que en caso de estar trabajando sin contrato indefinido o con poca antigüedad, esto no será posible. Son hipotecas a las que se accede sin tener un elevado nivel de ahorro por muy diversos motivos, y en los cuales normalmente se solicitan avalistas o garantías adicionales para su concesión.

Las entidades bancarias que asumen este tipo de operaciones en las cuales se financia toda la compra de la vivienda aportando solo los gastos o incluso ni tan siquiera estos, conceden dichas operaciones a perfiles con una importante estabilidad laboral y en los cuales el endeudamiento no está disparado con la posibilidad de poder hacer frente a los pagos sin estar sobreendeudados

Que saber para solicitar una hipoteca al 100%

Debemos saber que es altamente probable que nos soliciten un aval, pues excepto en algunos casos como funcionarios y que la tasación sea bastante más elevada, no se concede sin la aportación de garantía para realizar la hipoteca.

Además, debemos ser conscientes que al financiar el porcentaje adicional que normalmente se aporta como ahorro a la operación, la financiación será mayor que en cualquier otra hipoteca para comprar la misma vivienda, en la cual se aporta ahorro y existe un colchón en caso de quererse vender.

La sobrefinanciación también llevará que ante un periodo de crisis o devaluación de la vivienda por cualquier motivo, tanto exógeno como endógeno, lleve a que en caso de dificultades económicas no se pueda vender a corto ni a medio plazo, teniendo que ser conscientes de la obligación de afrontar la hipoteca incluso con dificultades, al poder darse en caso de bajada de presión que la hipoteca que recaiga sobre la casa sea superior al valor real de esta.

pero en caso de poseer estabilidad económica, poder disponer de aval y estar pagando un alto alquiler que no permite ahorrar, puede ser una buena opción para comprar una casa propia y transformar el alquiler en ahorro al invertir en una propiedad, la cual es susceptible de vender en el futuro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies