Los préstamos para reunificar deudas con asnef hasta hace bien poco solo eran utilizados por empresas o particulares con morosidad o que carecían de ingresos, sin embargo en la actualidad estos crédito empiezan a ser utilizados por demandantes de préstamo que eran y en muchos casos son viables en el sector bancario tradicional, debido a los altos requisitos solicitados para poder acceder a un préstamo, o bien por ser destinos no muy predilectos de la banca de toda la vida, por la gran cantidad de problemas que nos ponen,…
Por qué se recurre a préstamos para cancelar asnef
Los préstamos bancarios son cada vez más complicados y son para finalidades muy concretas y convencionales. En el caso de empresas que buscan liquidez o tener un colchón ante los tiempos de incertidumbre para evitar problemas futuros de tesorería, los bancos en la actualidad son muy reacios no solo a concederlos, sino también incluso a estudiarlos.
Los bancos a la hora de conceder préstamos a empresas solicitan los dos últimos años de impuestos y la posibilidad de estudio de préstamos se basa en que se hayan declarado beneficios y que no hayan sufrido pérdidas en los dos últimos años.
En casos como la crisis actual, los últimos trimestrales de todos los sectores se van a ver seriamente afectados por las consecuencias del Covid, lo que puede llevar a denegar multitud de solicitudes de financiación, dejando a las empresas con un serio problema de flujos de caja.
Los empresas financieras que concedían los préstamos con asnef son más laxas a la hora de estudiar un préstamo si es con garantía hipotecaria.
En caso de que exista una buena relación entre el importe de préstamo solicitado y el valor de las propiedades a hipotecar, no son reacios a la hora de concesión de los créditos, sin fiscalizar y condicionar constantemente el importe de préstamo concedido, no como los bancos, que llegan a poner importantes trabas a la hora de disponer del importe de préstamo y condicionar la disposición y el gasto.
Como son los préstamos con asnef
Estos préstamos son siempre con garantía hipotecaria, propia o de terceros, sin necesidad de estar incluido en asnef para conseguirlos, aunque son llamados asi porque tradicionalmente el producto estrella de estas entidades eran préstamos para solicitantes con asnef.
Estos préstamos están regulados por el Banco de España, al igual que cualquier otro préstamo, siguen toda la legislación de la LCI y se firman ante notario con todas las condiciones del resto de préstamo.
Estos préstamos están siendo revitalizados por operaciones con empresas con el patrimonio propio o de los administradores, con plazos de hasta 20 años, en el cual se conceden para cualquier finalidad como pagos de nóminas, impuestos atrasados, liquidez, que no son muy bien vistos por la banca tradicional.
Normalmente las garantías son en núcleos importantes como capitales de provincia o núcleos urbanos importantes, generalmente propiedades urbanas, libres de cargas o con embargos o cargas que son canceladas previamente con el préstamo.
También son realizados para herencias con inscripciones previas y todos aquellos factores no realizados por los bancos a pie de calle.