Esta es y será un año difícil para todos. Todos hemos sufrido recortes y bajada de ingresos, Hacienda también…
La recesión económica ha mermado las arcas de todos los agentes económicos, también las de las administraciones públicas, Hacienda y Seguridad Social. La recesión ha hecho que los ingresos en cuotas de seguridad social y en impuestos sean muchos más bajos de los que estaban previstos, por la bajada de la actividad y del PIB, aumentado significativamente los gastos por las prestaciones y las ayudas en Ertes, ingresos mínimos…
Ante esta situación, y tal como se detalla en diversos medios, Hacienda incrementará su presión sobre autónomos y empresas para evitar la economía sumergida y evitar el fraude. Estos métodos son muchas veces intimidatorios, pues en multitud de ocasiones se está dispuesto a pagar con tal de no ser inspeccionado y evitar problemas mayores https://www.elindependiente.com/economia/pymes-autonomos/2020/02/03/mas-cartas-inspecciones-por-video-revision-de-cajas-asi-vigilara-hacienda-a-los-autonomos-en-2020/
Como financiar las deudas con Hacienda y Seguridad Social
Ante el acoso previsible que pueden sufrir Autónomos y Pymes, con las cartas intimidatorias y seguramente una mayor presión de hacienda, a fin de evitar bajadas en la tribulación es conveniente revisar las posibles obligaciones tributarias.
En caso de no poder pagar los impuestos o no estar seguros de poder pagarla si es aplazada, es conveniente replantearse la opción de financiar los impuestos si se está en problemas de liquidez por la situación actual de recesión y paro económico.
La financiación de deudas actuales o pasadas con hacienda es posible siempre que exista una situación patrimonial tanto de la sociedad como de los socios.
Una deudas no demasiado elevadas a corto plazo pueden suponer impagos y llevar a situaciones empresariales incomodad o de suspensión de pagos, que pueden arreglarse fácilmente mediante la financiación de esta a más largo plazo con un crédito garantizado por el patrimonio inmobiliario.
Es conveniente quitarse a hacienda, sus inspecciones y embargos lo antes posible, y más aún cuando por necesidades incrementa su afán recaudatorio, como va a ser los tiempos que vienen.
Para estos casos hacienda está dispuesta a modernizarse, inspecciones online, trámites virtuales, etc.
Deudas con Hacienda y Seguridad social, las peores
Las deudas con Hacienda y seguridad social son las peores de todas las que se puedan tener, por distintos motivos.
En primer lugar, son juez y parte, si estiman en ambos casos la existencia de la deuda, unilateralmente exigen el pago, embargan las cuentas bancarias, los pagos de deudores, los bienes muebles e inmuebles… sin esperar una sentencia judicial o la aprobación de un juez, lo cual no está claro que sea perfectamente legal
Además de estos actos intimidatorios, no incluirán en asnef previa notificación BOE y se prohibirá el acceso a cualquier ayuda estatal, subvención, aplazamiento de impuestos, subvención, concurso público, y todo acto con la administración pública.
Lo más inteligente es la refinanciación de dudas con estas entidades y evitar los actos administrativos a los que recurren para la recaudación.