La compra de una vivienda para jóvenes y no tan jóvenes muchas veces es una situación complicada. El problema radica en la mayoría de los casos no en tener un trabajo estable y capacidad de ingresos que les permita pagar la cuota hipotecaria, sino en la cantidad a aportar.

Aunque existían opciones para conseguir el 90% de la compra o incluso hasta el 100% de la vivienda con aval, estas se han esfumado en la mayoría de los casos, por lo que se debe optar en la mayoría de las entidades por el famoso 80% de compra o tasación, el menor de los dos valores. Ante esto es conveniente valorar las distintas opciones para la compra

Ley Botin. Help to buy británico.

Para impulsar el sector de la construcción e inmobiliaria se están estudiando fórmulas. Una es el modelo británico solicitado por el Santander  y su dirección, Es un modelo que estudia sumar al 80% del valor de compra un 15% adicional para la compra. Este 95% estaría financiado por las entidades en su totalidad, y no sería general, sino cumpliendo los clientes determinadas características económicas. El porcentaje superior al 80% sería avalado por el estado por fondos como el ICO, por lo que no sería un desembolso en un primer momento, pero asumiría un riesgo futuro si se dieran impagos, en un entorno socioeconómico muy incierto.

Esta solución es una de las propuestas que se ha establecido para impulsar la economía, por lo que solo se deberían aportar el 5% de la compra más todos los gastos imputables al comprador. Se reduciría sustancialmente los importes a aportar hasta la mitad aproximadamente por lo que sería más fácil la compra, pero debemos preguntarnos por la justicia de dicho instrumento.

¿Por qué será más fácil comprar para unos que para otros en función de la edad? ¿Tendrían todas las hipotecas los mismos tipos de interés teniendo unas más riesgo y menos esfuerzo por el comprador que otras? Es una opción que no se sabe a ciencia cierta si se pondrá en vigor y de qué forma

Comprar pisos de banco. Buena opción con oferta limitada

En el caso de pisos de bancos, las opciones de financiación es muy posible. Las entidades con tal de soltar lastre y vender sus activos que no les repercuten ningún beneficio. En estos bancos, las entidades están dispuestas a financiar hasta el 100% de la compra, aportando solo los gastos.

El problema de esta opción es que la opción es limitada y solo se podrá realizar sobre los activos que disponga la entidad en ese momento, eso si, con unas condiciones de financiación flexibles y competitivas.

Las entidades financieras tiene una gran cantidad de activos que no había sacado todavía al mercado, esperando no bajar demasiado los precios, pero ante la crisis y bajada progresiva de estos a corto y medio plazo, entidades como la Sareb han comercializado en los últimos tiempos un gran número de activos

Alquiler con opción a compra. Una opción recurrente

Fue el producto estrella en la anterior crisis ante la imposibilidad de aportan una parte importante de ahorro y la forma de encauzar al comprador reticente a hipotecarse ante la crisis para reconducirlo a la compra.

El destinar una parte de alquiler a pago del inmueble a lo largo del tiempo hacia viable la compra al haber realizado una parte de alquiler al ahorro a aportar.

Si bien no suele ser una opción muy importante, es utilizada por pequeñas y medianas promotoras, que de esta forma se asegura el pago del préstamo promotor y vincular a clientes de alquiler a compra de inmuebles.

Es un producto que se suele utilizar a viviendas ya construidas y con un alto grado de vinculación, debido al efecto psicológico de realizar la opción de compra baja la falsa premisa de perder lo aportado, aunque realmente es alquiler y no ha existido ninguna aportación exclusiva para la compra realmente.

 

Sin embargo, la financiación al 100% de la compra aun es viable, siempre que se pueda aportar una aval, con financiación de hasta 30 años, siempre que sea asesorado por un asesor hipotecario especializado.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies