Si se tienen deudas pendientes con entidades de crédito, administraciones públicas, Seguridad social o cualquier otra entidad, es probable que se esté incluido en asnef o cualquier otra lista de morosidad como Equifax, Experian, etc. lo cual hará que conseguir financiación sea prácticamente imposible sin la ayuda de agentes hipotecarios especializados.
¿Cómo puedo conseguir un préstamo con deudas y asnef?
En caso de encontrarse en asnef con deudas impagadas, obtener financiación por cualquier banco es una opción que puede llegar a parecer imposible. Por muchos bancos y entidades de crédito que se busquen y soliciten, se soliciten papeles y documentación y digan que estudian la operación, la contestación será siempre negativa, sin poder encontrar una solución para el asnef, al no poder conseguir financiación.
En este caso, la única opción es solicitar créditos hipotecarios con asnef a entidades de intermediación que podrán conseguir el crédito a través de muchos casos particulares o entidades especializadas
¿Quién me presta dinero si estoy en buró de crédito?
Normalmente no será posible obtener préstamos de ninguna entidad financiera o bancaria tradicional, por lo que su búsqueda a nivel particular suele ser complicada. La forma de obtener créditos con deudas y asnef es la intermediación financiera con intermediarios , los cuales pueden obtener créditos mediante la inversión de particulares en créditos y destinarlos a financiación para soluciones de asnef, mediante créditos hipotecarios con un margen de seguridad que compense el préstamo a entidades con morosidad
¿Quien me puede ayudar a salir de mis deudas?
Hay que olvidarse de los bancos de toda la vida, pues es una opción inviable. En estos casos la única opción es recurrir a brokers financieros o entidades de crédito especializadas en este tipo de préstamo y dar soluciones al asnef, consiguiendo cancelar asnef y pagar deudas pendientes.
En PrestamoMadrid podemos darle opciones y soluciones sin compromiso alguno en solo un par de días, con la aportación de una documentación mínima.
¿Cuánto tiempo se tarda en salir de Asnef?
Depende de la opción que elijamos para cancelar el asnef, los tiempos son diferentes. Si se sale por prescripción del apunte y no por pagar la deuda, el plazo es de 6 años.
Un apunte de asnef tiene una vigencia máxima de 6 años, después del cual no podrá volver a inscribirse en asnef.
En caso de que sea por pago de la deuda, lo correcto es avisar a Asnef del pago, pues existen casos en los cuales no se comunica el pago por la empresa acreedora y una vez comunicado el pago, se tiene que dar de baja en un plazo máximo de 10 días o se podrá sancionar al fichero.