En muchas situaciones para autónomos y pequeños negocios es primordial conseguir financiación y liquidez para reestructurar deudas, compra de producto u simplemente liquidez para reformar el negocio o disponer de liquidez ante posibles efectos adversos que bajen significativamente los ingresos y poder hacer frente a los gastos.
Las pequeñas empresas y autónomos en situaciones como la actual con el coronavirus suelen tener importantes problemas a la hora de obtener financiación, pues existe una constante incertidumbre generalizada sobre el transcurso de los acontecimientos y la situación económica en todos los sectores, y las perdidas y bajada de ingresos en los trimestres anteriores, así como la pérdida de ingresos y liquidez, como tener que haber acudido a ayudas estatales es un síntoma de debilidad, que es visto como un importante handicad por las distintas entidades financieras a la hora de acceder a liquidez.
En estas circunstancias, en las que los bancos y entidades financieras tradicionales optan por complicar o denegar directamente cualquier liquidez, justificada o no, las opciones de financiación o de obtener liquidez para autónomos y empresas es posible mediante la aportación de garantías inmobiliarias, pertenezcan a la sociedad o al empresario o no, mediante la solicitud de préstamos con garantía hipotecaria a otras entidades , y pudiendo amortizarse en plazos cómodos de tiempo de hasta 20 años.
Prestamos para hacer frente al IVA o al IRPF
La fiscalidad en España es enrevesada e inconsistente de cordura en muchos casos. Se ha denunciado desde hace mucho tiempo por asociaciones empresariales como muchas facturas se pagan en periodos posteriores de hasta 6 meses en muchos casos, siendo la administración para más inri, uno de los deudores que mas tarda en pagar sus deudas y hacer frente a las facturas emitidas en su contra, lo que lleva a un periodo de descapitalización de los emisores de facturas y acreedores.
Sin embargo, es obligatorio el ingreso y pago del IVA e IRPF de dichas facturas emitidas y no cobradas, incluso cuando las deudores son ellos, lo cual lleva a importantes problemas a las empresas, pues deben tener una liquidez y una descapitalización para hacer frente a facturas emitidas, que incluso es posible lleven a ser impagadas y se ha ingresado por adelantado pagos a esas facturas que no se han producido.
En muchos casos, esto lleva a importantes problemas y los pagos a Hacienda deben de ser realizados, sin disponibilidad para ello, más después de los tiempos de la pandemia, en los cuales se ha tenido que tirar de liquidez y fondos para el pago de préstamos previos, seguridad social, sueldos ante los problemas de bajada de ingresos, el retardo de los Ertes, no poder hacer frente a ningún pago por la bajada de la capacidad productiva.
Ante estos casos, es común no poder hacer frente al pago de IVA, IRPF, SEGURIDAD SOCIAL, lo cual IVA a importantes restricciones, embargos y sanciones, imposibilitando la renovación de Ertes o solicitud de cualquier ayuda estatal que se pueda destinar al sector de cada empresa.
La única opción de financiación en estos casos, y más si el impago ya ha sido anteriormente y arrastra impagos, es la financiación alternativa para empresas y autónomos, mediante la aportación de garantías inmobiliarias.
Como conseguir liquidez para abrir tú negocio
Si se quiere abrir un nuevo negocio y se quiere obtener financiación para la apertura de un nuevo proyecto empresarial o ampliar o reestructurar el negocio ya existente, este es un mal momento para obtener financiación, independientemente de que este se vea o no afectado por la pandemia.
La apertura de un nuevo negocio, con una nula actividad anterior y no saber su funcionamiento, lleva a unas nulas posibilidades de financiación, a no ser que existan fuentes alternativas de ingresos, con lo que hacer frente a los pagos, independientemente de los nuevos ingresos futuros de la actividad que se quiera realizar.
En este caso, podemos ayudarle y obtener financiación para nuevos negocios y proyectos empresariales, en Madrid o en cualquier lugar de España, siempre bajo la financiación y obtención de un préstamo hipotecario, para fines con un mayor nivel de incertidumbre, que la banca tradicional no suele ofrecer
Es importante tener en cuenta que las empresas y autónomos en muchas circunstancias diferentes a lo largo de su trayectoria empresarial, necesitan financiación para diferentes destinos, adecuación de su negocia a nueva legislación, normas o requisitos legales, ante bajadas de ventas para hacer frente a sus gastos normales, pagar sanciones o embargos ante incumplimientos o diferentes problemas que pueden surgir de su actividad productiva, o simplemente disponer de liquidez instantánea, se utilice o no, para posibles adversidades.
Lo normal es que muchos de estos casos como sanciones, levantamiento de embargos, etc no sean financiados por los bancos, o que empresarios, autónomos o empresas incluidos en asnef o listas de morosidad no puedan acceder a financiación, por lo que la obtención de financiación sea solicitada a gentes financieros externos, pudiendo ofrecer créditos a autónomos y empresarios con impagos.