La inversión en una cesión de crédito

 

Ante todo, que es una cesión de crédito. La cesión de crédito es la venta de un crédito por parte del acreedor a un tercero, que pasará a ser el beneficiario de todos los derechos de ese crédito.Esto significa que en caso de que el crédito esté al día, las cuotas e intereses serán pagados al nuevo acreedor. Pero sin embargo, la situación de vender créditos al corriente de pagos no es precisamente la más utilizada en cesiones de crédito.

La mayoría de las cesiones de crédito son la venta por parte de la entidad financiera de créditos en mora, que actualmente para poder ejecutar, necesitan de un periodo mínimo de 15 a 18 meses para poder adjudicarse el bien.

En estos casos, las entidades bancarias prefieren vender el crédito a inversores, para que sean ellos quienes ejecuten la deuda judicialmente y evitar los lagos plazos y adjudicarse más ladrillo del que ya tienen las entidades financieras en España, que son los mayores propietarios de inmuebles de España.

invertir en cesiones de crédito

Según el producto que se elija, puede ser una inversión con nulo riesgo y rentabilidades muy jugosas.

 

El negocio de las cesiones de crédito

 

¿Compensa invertir en este tipo de producto? Cual puede ser el beneficio de invertir en cesiones de crédito. Si se compra un crédito en mora, algo que a mucha gente le echa para atrás es que se pueda poner al día y quedarse 20 o 30 años recibiendo cuotas con un apalancamiento financiero que no era el deseado. Sin embargo, hay fórmulas para saber evitar estos préstamos y comprar solo créditos ejecutables.

Al comprar un crédito en mora, es importante saber que tipo de crédito se compra, si se puede adjudicar por la deuda, en qué momento está y el tiempo que pasará hasta que sea rentable.

En casos de préstamos hipotecarios de empresas, créditos que ya enervaron anteriormente o créditos que se dan ciertas circunstancias podemos saber de buena letra que son créditos que no se van a reactivar y por lo tanto son una oportunidad de inversión

 

Cómo funcionan las cesiones de crédito

 

Los bancos siempre venden estos créditos con una quita que suele ser alrededor del 20% del capital principal. Esto no ocurre siempre pero lleva a que en caso de pago de la deuda la operación sea rentable pues se paga además del total del capital los intereses que devenga el préstamo de forma general, lo cual lleva en algunos casos a rentabilidades muy altas sin tener que ejecutar el crédito ni entrar en costes de ejecución judicial.

En caso en los que la deuda sea sensiblemente inferior al valor del bien, si esta se vende se pagará totalmente la deuda y el comprador habrá tenido una rentabilidad financiera.

En otros casos, en los que la deuda es suficiente para adjudicarse la propiedad en subasta, habiendo comprado esta por un importe inferior al del precio de mercado del bien, el beneficio será sobre todo inmobiliario, al adjudicarse un bien en un proceso mas largo, pero por un precio inferior al de mercado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies