Si estamos pensando en solicitar un préstamo hipotecario, es importante saber de antemano los requisitos necesarios. Se dan multitud de casos en los cuales lo que piensa el solicitante de crédito que es necesario no coincide en absoluto con lo que considera la entidad bancaria, por lo que suelen ser denegados para la sorpresa de los demandantes del préstamo, e incluso, la persona que solicita el crédito, está demandando productos que no están en el mercado o que no comercializan sus entidades, tales como financiaciones al 100%, préstamos para herencias, refinanciaciones o prestamos auto promotores.
Es importante un conocimiento de la oferta hipotecaria o de los requisitos necesarios, o en caso contrario, solicitar ayuda profesional a personas que conozcan el mercado y olvidarnos de la opinión de conocidos que solo han pedido una hipoteca en años, en condiciones muy diferentes a las que nos podemos encontrar ahora
Tipos de préstamos hipotecarios
Por lo general hay varios tipos, pero los más importantes a tener en cuenta son aquellos en los que existe un traspaso de titularidad del bien y los que no.
Los primeros son aquellos en los que se da una compraventa, en los cuales el solicitante es el comprador. Estos préstamos son los que más se dan en el mercado hipotecario. Se suelen conceder normalmente el 80% del menos de los valores del precio de compra o de la tasación. En casos de clientes con buen perfil, se puede llegar al 90% de la compraventa, normalmente sin sobrepasar el 80% de la tasación.
En casos puntuales, se puede llegar al 100% de la compraventa o al 100% más gastos, según la zona de compra, el perfil del cliente y siempre que este tenga una aval para aportar a la operación.
Los préstamos en los que no existe un cambio de titularidad son aquellos con un destino diferente, menos aceptados comúnmente por la mayoría de los bancos y en gran caso con productos que no pueden solucionar la demanda de los clientes. En estos casos nos podemos encontrar con préstamos para refinanciar deudas personales o reunificación de créditos, para pagar herencias o pagar impuesto sobre donaciones, prestamos autopromotores.. Que son difíciles de conseguir y que deberían ser gestionados por profesionales, pues una mala presentación de la solicitud, puede eliminar las pocas opciones disponibles hoy en el mercado https://reunificaciondeudasmadrid.com/servicios/refinanciacion-de-deudas
Requisitos personales para solicitar un crédito
Cada caso es diferente, depende de un gran número de factores. Tendremos que tener en cuenta el ahorro que tenemos para ver que llegamos a los máximos de financiación que concede cada entidad, no podemos ir pensando en lo que nos hace falta, sino en cuanto es lo máximo que nos conceden, y sobre esos parámetros, ajustarnos.
En cuanto a los aspectos personales, debemos tener en cuenta la edad, las entidades tiene un tope de 70 a 80 años máximo de corte según cada entidad, no podemos pensar en solicitar hipotecas de 30 años coma ms de 50.
Si es un asalariado, los bancos ponen problemas si solo hay un ingreso, y es importante la antigüedad en el trabajo. Una vida laboral amplia con poca antigüedad por un cambio de trabajo reciente, elimina casi todas las posibilidades.
En cuanto a ingresos, lo mejor es no pasar del 33% de los ingresos reales, no contando las pagas extraordinarias sin no están `prorrateadas, no tomar al 100% los ingresos variables y no contar con bonificaciones, dietas o kilometrajes porque no se suelen tomar en cuenta.
Del 33% de endeudamiento debemos descontar las cuotas de otros préstamos, pues reduce las posibilidades de endeudamiento al tener más obligaciones.
Y por último, si cumplimos todos los requisitos anteriores, pero tenemos asnef o estamos avalando otros prestamos con problemas de pago, nuestro préstamo no será viable.
Todos estos requisitos son complicados de evaluar por una persona sin conocimientos de cada una de las entidades, por lo que en caso de duda es conveniente un asesoramiento financiero independiente antes de dar una señal de compra. Se dan multitud de casos de perdida de señales al comprar una casa.