En tiempos con incertidumbre económica las empresas buscan maximizar sus beneficios con la mínima inestabilidad e incertidumbre posible en un entorno incierto de por sí. Esto afecta a todos los ámbitos económicos, incluso el de las hipotecas en su forma de ser demandados los clientes por las entidades financieras.

Los bancos siempre están dispuestos a conceder hipotecas, es un producto que atrae y crea clientes a largo plazo, con una alta vinculación y que si bien no es el producto más rentable del sistema bancario, si lleva muchos productos ligados que incrementan su rentabilidad.

En momentos de crisis como la actual, las entidades financieras cambian sus preferencias a la hora de buscar clientes, al igual que en la anterior crisis económica y en estos casos prefieren los clientes con menor porcentaje de incertidumbre

 

Mejor la subrogación que la compra de casa

En vistas de mejorar su cartera hipotecaria, las preferencias de las entidades financieras cambian radicalmente. Su producto predilecto pasa a ser las subrogaciones de hipoteca. El motivo que son clientes con un claro historial de pago y menor incertidumbre pues sabemos toda la vida de pago de la hipoteca, frente a los nuevos compradores, con una nueva obligación de la que desconocemos si podrá realmente pagar sin problema en el futuro, pues en épocas de recesión, realmente nada es seguro.

En estos casos,  los bancos pelean por las hipotecas ya concedidas y con un amplio historial https://www.expansion.com/empresas/banca/2020/07/07/5f04b34de5fdea1d4c8b462a.html-

Esto lleva a consecuencias a la hora de solicitar una nueva hipoteca, si las entidades suben el perfil y los requisitos del solicitante a la hora de solicitar un nuevo préstamo hipotecario, sus recursos y ofertas se desplazan hacia un nuevo nicho de mercado, dejando de ser tan competitivo la constitución de nuevos préstamos y afectando al consumidor la bajada de la competencia por la captación.

Consecuencias de la morosidad en la oferta hipotecaria

Las entidades financieras  se intentan adelantar al mercado, ante las futuras convulsiones económicas los bancos intentaran encontrar un cliente más solvente en el mercado, y en caso de no encontrarlo, recurrirán a robárselo a la competencia.

BBVA al igual que el resto, empieza a sondear el mercado y evaluar sus posibles problemas para evitar la morosidad https://www.expansion.com/empresas/banca/2020/07/06/5f036ec2e5fdea283f8b4604.html

y toman medidas como evitar nuevos clientes muy claros para no introducir más incertidumbre en su balance y captar hipotecas con un mejor historial crediticio y económico, aunque sea a costa de márgenes más reducidos, pero que pueden vincularse a largo plazo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies