Hipotecas para abrir negocios
Para abrir un negocio, en la mayoría de los casos es necesario obtener liquidez mediante la financiación para parte de la inversión inicial o solicitar financiación para tener una liquidez inicial y poder aguantar mientras en negocio empieza y se asienta.
Sin embargo, a no ser que existan ingresos alternativos, por muy bien que se presente un plan de negocio, conseguir financiación vía bancaria es una situación bastante complicada.
Cómo conseguir financiación para abrir una empresa
Si se busca conseguir un crédito para una empresa de nueva formación, pero no tenemos ingresos a la hora de solicitarlos, será complicado.
En este caso para nuevas sociedades o empresas, es posible conseguir financiación mediante la concesión de hipotecas, sea cual sea la finalidad, compra de material, liquidez para pagar proveedores, adquirir material necesario para la infraestructura empresarial, e incluso es posible conseguir préstamos para crear empresas con asnef. Esto puede ser realizado mediante la concesión de hipotecas en plazos de hasta 20 años, lo cual permite poder aplazar en pagos la inversión inicial, minorizando la carga inicial de la primera inversión.
¿Por qué puedo conseguir préstamos para abrir mi negocio?
Porque en nuestras hipotecas para estas finalidades, podemos conseguir préstamos fundamentalmente en función de las garantías. En este tipo de préstamos, la principal garantía es el bien hipotecado, por lo que la concesión puede ser conseguida, asumiendo un riesgo que los bancos no están dispuestos a asumir.
Normalmente, es usual que las empresas y sociedades de nueva creación no posean bienes inmobiliarios para aportar como garantía en la de hipoteca, pero es posible la solicitud de préstamos empresariales, aportando las garantías de administradores, socios o familiares, para la consecución del préstamo, bajo la figura de hipotecantes no deudores.
Hipotecas para abrir negocios como sociedad
En muchas ocasiones se nos plantea si es mejor darse de alta y operar como autónomos o si es mejor hacerlo como sociedad. Independientemente de si es mejor o peor una opción u otra por motivos fiscales, de responsabilidad de los socios, etc. hay que tener en cuenta lo que nos preocupa, que en este caso es la financiación.
Lo más ventajoso de solicitarlo como persona jurídica en vez de persona física, reside en que las sociedades no están sujetas a la nueva ley hipotecaria, por lo que es más fácil solicitar un préstamo para la apertura de proyectos empresariales que aun no generan ingresos, mientras que en el caso de personas físicas, es obligatorio justificar ingresos previos para poder pagar las cuotas en márgenes de endeudamiento recomendados por el Banco de España, por lo que es complicado a no ser que el solicitante tenga ingresos alternativos.
Como conseguir préstamos para mi negocio sin ingresos
La mejor forma para conseguir dinero para la apertura de un negocio si no se tienen ingresos que provengan de otras fuentes alternativas al nuevo proyecto empresarial pasa por la petición de financiación vía persona jurídica a través de la creación de una nueva sociedad, lo cual evitaría tener que justificar ingresos al no estar condicionada a los criterios de la nueva ley hipotecaria, pues es normal que no se puedan acreditar los ingresos al empezar un nuevo proyecto, sino un plan de negocio con una estimación de futuro y la aportación de garantías inmobiliarias o administrativas que avalen la operación y permitan optar a préstamos con largos periodos de amortización lo cual evitaran tener un elevado pero de las cuotas resultantes, que sumados a los alquileres, seguros sociales y gastos necesarios para el devenir diario del nuevo negocio, sean una carga excesiva, con unos ingresos reducidos al comenzar el proyecto empresarial. ¡Consúltenos y le ofreceremos diferentes soluciones!