En momentos como el actual, en el cual el precio de los inmuebles en zonas como Madrid o Barcelona se ha disparado, aparecen nuevas formas de inversión inmobiliaria. Si bien las subastas judiciales y las cesiones de remate han sido siempre una opción para inversores minoritarios, ante la subida generalizada de precios, han experimentado un repunte por inversores con conocimientos y el auge de algunas empresas con conocimientos específicos del tema. 

Los pisos con okupas pueden tener descuentos significativos respecto a su valor de mercado y si bien tienen problemas, una bajada de precio significativa puede llevar a que, incluso lidiando con estos problemas, puedan ser ocasiones interesantes para el pequeño inversor. 

Problemas de los pisos okupados 

Al adquirir un piso okupado, tendremos que tener en cuenta que no se podrá acceder a visitarlo, se compra a ciegas, en muchos casos desconociendo el estado interior y el plazo en el que podremos dispones del inmueble, incluso su estado, aunque deberíamos siempre dar por hecho que necesita una reforma integral. 

Otra opción a tener en cuenta es donde se encuentre el piso, pues en zonas como Cataluña es mucho más largo desalojar a un okupa por la legislación de la comunidad. 

Además, en ciudades como Madrid con juzgados dedicados solo a derecho inmobiliario, puede llevar a que la tramitación no se estanque por otro tipo de procedimientos como en ciudades más pequeñas. 

El tipo de okupa, si es inquiokupa, antiguo propietario o okupa de patada en la puerta, puede llevar a dilatar más el periodo, incluso paralizando el desahucio en muchos casos 

pisos okupados

pisos okupados

Soluciones a los pisos de okupas 

Cuando se compra un inmueble okupado hay que tener en cuenta que es una inversión a largo plazo y podemos desesperarnos por tomar la posesión del bien. Los descuentos de los pisos de okupas son muy amplios y ya llevan aparejado que tendremos ese problema y de ahí la compensación del crédito. 

Tenemos que tener en cuenta que este tipo de procedimientos es bueno que lo realicen abogados especialistas en inmobiliario, al igual que procuradores duchos en el sector, algo que puede agilizarlo bastante. Un abogado que no conozca todos los trámites y trucos nos dilatará mucho en el tiempo. 

Otra opción es negociar conjuntamente con el okupa e intentar llegar a un acuerdo compensando la deuda, para intentar disponer del inmueble. 

Existen en la actualidad empresas de desokupacion, que median también con los inquilinos para llegar a acuerdos, y en caso contrario, dentro de la legalidad, actúan molestando a los okupas para intentar la salida voluntaria. 

En resumen, es una forma de comprar en muchos casos a precios más bajos un inmueble del que no podremos disponer de forma voluntaria inmediatamente, pero que tiene periodos de disposición muchos más bajos y económicamente más atractivos que la moda de las nudas propiedades que tanto se ven ahora. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies