La crisis ha aumentado las previsiones ante los problemas que pueden surgir y cada vez todos somos las cautos, incluso la banca. Ante la espada de Damocles ante la que se encuentran , con el futuro incierto que puede ocurrir una vez se acaben los ERTES o el final de las moratorias, se han empezado a aceptar y a incrementar tanto las solicitudes de reunificación de préstamos personales y consumos con el hipotecario, a fin de rebajar cuotas y hacer más viable los pagos, mediante la agrupación de préstamos mediante el alargamiento de plazo y la reducción de los tipos de interés y alargamiento del plazo, mediante la reducción a un interés hipotecario, en muchos casos inferior al 3%.

Los bancos tienen conocimiento de las previsiones de paro y bajada de la economía, de la destrucción de puestos de trabajo y empresas y la perdida de autónomos, que son los principales empleadores de este país, por lo que conscientes del problema que puede traer una subida de impagos, se están adelantando mientras existan elementos ralentizadores de estos efectos, como son los ERTES o las moratorias.

Por qué refinanciar los préstamos personales.

Por la sencilla razón de que son los primeros que se dejan de pagar y los que antes entran en mora y llevan a los solicitantes a inclusiones en listas de asnef, por lo que su refinanciación y reestructuración es primordial tanto para los solicitantes, como para las entidades que los han concedido.

En la mayoría de los casos los préstamos personales financian finalidades con menos importancia que una hipoteca que es mucho más importante. Normalmente un préstamo hipotecario financia la vivienda habitual en la mayor parte de los casos, mientras que los préstamos personales tienen como finalidad vehículos, vacaciones, estudios o finalidades diferentes.

En casos de problemas económicos, se establecen prioridades, y la vivienda suele ser siempre la principal, pues una primera necesidad. Además, los préstamos personales tienen intereses superiores y plazos mas cortos que los hipotecarios, por lo que su pago es mas caro y complicado que en el resto de casos.

Por qué refinanciar las tarjetas de crédito

Esto es muy claro. Si comparamos sus tipos de interés, podremos observar que en la mayoría de los casos son las más caras y las que nos producen mayores problemas. Podemos encontramos además muchos casos en los cuales los intereses son abusivos y están fuera de la ley. Existen casos en los cuales incluso existen sentencias que han anulado la tarjeta de entidades dadas de alta en el Banco de España por encontrarse con intereses calificados como de Usura.

Además, existen multitud de tarjetas de crédito, calificadas como tarjetas  Revolving, que son tarjetas en la cuales se establece un pago periódico de intereses careciendo de amortización, según lo cual se puede estar pagando intereses de por vida, sin llegar nunca a cancelar la deuda por ellas generadas.

Normalmente, los préstamos tienen una relación inversa entre el importe y el tipo de interés. Cuanto menor es el importe solicitado, mayor es el tipo de interés aplicado, debido a que el importe de intereses al ser una cantidad no demasiado elevada, no causa tanto estupor e indignación al recibir la cuota de pago, por lo que en caso de amortizaciones anticipadas, debe de ser una de las prioridades.

https://reunificaciondeudasmadrid.com/servicios/refinanciacion-de-deudas

Las tarjetas de crédito son de las primeras opciones a refinanciar

Tengo asnef ¿Puedo refinanciar deudas con asnef?

Si tiene problemas de pago, debe financiar sus deudas de forma urgente antes de entrar en asnef. Una vez  incluido en asnef, la refinanciación y reagrupación de dichas deudas será posible, pero más caro, complicado y con menos opciones.

Refinanciar deudas con asnef es posible, siempre con garantía hipotecaria, siendo esta el principal pilar del nuevo préstamo hipotecario, siendo un proceso de refinanciación urgente en función de las deudas o préstamos a refinanciar, pues puede que nos acarren altos tipos de intereses y comisiones de demora, por encima del 12% anual, además de costes y gastos judiciales, en caso de que se nos soliciten vía judicial, lo cual puede llevar fácilmente a duplicar deudas no demasiadas altas en periodos muy cortos de tiempo.

Debemos de ser conscientes de que en estos casos, las entidades que realizan estas operaciones son conscientes de la necesidad y la urgencia de  la refinanciación, y no entran a competir por los tipos de interés entre ellas debido al nivel de riesgo superior y la escasez de oferta de productos.

Prioridad. Refinanciar los microcréditos.

Si bien los préstamos personales y las tarjetas de crédito son los primeros a refinanciar, la guinda de los llevan los microcréditos. Esta es la principal opción de refinanciación urgente que solemos recibir. Son productos que se solicitan de forma desesperada o con problemas, que entre los intereses y costes de gestión y formalización nunca están dentro de la legalidad.

Además, su principal característica de cobra es la amenaza de inclusión en asnef, por lo que una vez incluidos, no podremos optar a nuevas financiaciones rápidamente, por lo que se deben pagar lo antes posible.

Las deudas generadas por un microcrédito impagado pueden duplicarse cada par de meses debido a los altos intereses que generan, lo cual hace que una pequeña deuda, pase a ser una deuda nada desdeñable en un corto espacio de tiempo.

¿Porque refinanciar de forma urgente las deudas con asnef?

Debemos de ser consciente que una deuda con un bajo interés, ante un impago, puede llevar a que se tripliquen los intereses al aplicarse los intereses de demora, sumarles los gastos de reclamación e impagados, y sumas además todas las costes judiciales, en caso de entrar en procedimientos legales de cobro.

Además, estar en asnef nos impedirá en función del asnef, solicitar nuevos créditos, poder pedir subvenciones o aplazamientos de impuestos, si el asnef es con la administración pública, contratar seguros de impago de alquiler, etc.

Debemos tener en cuenta, que una vez una deuda este en mora, el acreedor difícilmente nos dará opción de volver a pagarla de forma cómoda a plazos, y solicitara el montante total de la deuda, tanto capital inicial como intereses y costes adicionales generados.

Esto lleva  que sea imposible el pago de la totalidad de las deudas de una sola vez y la única manera en muchos casos de pagar estas deudas a plazos es solicitar un nuevo préstamo, que pueda reagrupar todas las deudas 

refinanciar deudas urgente

Debemos establecer prioridades a la hora de eliminar deudas

Características generales de los préstamos con asnef

La progresiva regulación del cambio de Ley del 2013 y del 2019 han alejado los tiempos en los cuales este tipo de préstamos en multitud de casos eran concedidos por prestamistas poco recomendables o usureros, con poca transparencia y con tipo de interés de usura.

En la actualidad, existe una legislación que protege al consumidor, que solicita mayores garantías, como la devolución del préstamo, la tasación del bien para fijar la subasta, y la inscripción de todas las clausulas en el Banco de España y la ilegalidad de las declaradas como abusivos.

La garantía ya no es suficiente para obtener el préstamo y debe de justificarse y recopilar y guardar la documentación que acredita la posibilidad del pago de la cuota resultante del préstamo.

Este piso de préstamos son siempre con garantías hipotecarias, con valores y características diferenciadas y seguras, en poblaciones de cierta importancia y con plazos de hasta 20 años, sujetos a todos los procesos de formalización notarial, como libre elección de notaria, asesoramiento gratuito y entrega de documentación vinculante con un mínimo de 10 días con respecto a la formalización.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies