La refinanciación de deudas es complicada de realizar, pues las entidades financieras no son muy receptivas a la hora de refinanciar préstamos y deudas en peligro de pago a no ser que sean de la propia entidad con el fin de evitar impagos.

Esta dificultad se ve incrementada notablemente cuando además tenemos deudas en morosidad que nos incluyen el los famosos ficheros de asnef, experian, etc.

La refinanciación de préstamos y deudas con asnef pasa entonces a tener que buscarse por otros trámites, es complicado la refinanciación incluso por la misma entidad acreedora cuando ya estamos incluidos en ficheros de morosidad y reestablecer el préstamo, pero no es una opción imposible, pero con salidas y soluciones mucho más limitadas y con mayores gastos

Las deudas en asnef y Seguridad Social o Hacienda

A la hora de solicitar financiación para la refinanciación de préstamos y de deudas, el tener asnef en un problema que evita el crédito en las entidades tradicionales, pero el asnef no solo es un problema para la obtención de financiación, nos impide acceder a contratos al aparecer en ficheros de morosidad y bajar nuestra calificación de solvencia, pero dentro de las deudas que nos puedan llevar a aparecer en el asnef, existen unas mucho más transcendentales por las consecuencias  como son las que realizamos con las administraciones públicas.

Las deudas con hacienda y seguridad social además de llevar a listas de morosidad al deudor, afecta a niveles más allá de la obtención de financiación. El tener deudas con las administraciones evita acceder a ayudas y subvenciones, podar optar por ejemplo a planes como los Ertes, subvenciones de cualquier tipo, todo tipo de ayudas, aplazamientos de impuestos, reducciones de deuda…

Todos esto problemas lleva a que dentro de la gravedad que lleva a estar incluidos en asnef, y la necesidad de financiar estas deudas de forma urgente, hay prioridades como las deudas contraídas con hacienda y Seguridad Social.

La financiación de deudas con seguridad social y hacienda son financiables por un determinado número de entidades muy reducido, con criterios más restrictivos y unos intereses superiores, que si bien son más altos que la financiación tradicional, tienen los beneficios de la eliminación de listas de morosidad y el acceso a todas las restricciones a las que hemos hecho mención anteriormente.

Otro problema adicional y nada desdeñable de tener deudas con Hacienda y Seguridad Social es que estas entidades son a la hora de realizar juez y parte. La  realización de una deuda con estas entidades lleva a realizar acciones por parte del acreedor sin pasar por la estructura judicial que si son necesarios para cualquier otra entidad, sin mediación alguna, como el embargo de cuentas bancarias y bienes de forma inmediata, embargo de ingresos y puesta en conocimiento de la deuda a todo agente susceptible de los que pueda recibir ingresos el deudor, con el fin de ser embargados.

Como conseguir créditos con asnef para eliminar deudas a hacienda y Seguridad Social

La financiación de estas deudas es posible por entidades no tradicionales que lo suelen conceder en forma de hipoteca por norma general.

Hay que ser conscientes que estos préstamos no se encuentran a nivel de calle, por lo que es necesario tramitarlo con asesores hipotecarios especializados, pues si bien estos préstamos siguen las mismas normas que cualquier otro préstamo y están supervisados por el banco de España, hay mucho intrusismo, por lo que es conveniente el asesoramiento.

Es fundamental saber que los tramites son los mismos que en cualquier otra entidad bancaria, asesoramiento notarial, clausulas inscritas en el banco de España, doble visita al notario, envío de documentación con un mínimo de 10 días antes de la firma, etc.

Para obtener créditos con asnef, es necesaria la garantía hipotecaria de forma general, con un valor al menos del doble del préstamo. Las garantías deben de tener una demanda mínima y sostenible y además, se deben de justificar ingresos legales y estables para poder pagar las cuotas resultantes de estos préstamos, además de los pagos anteriores a la firma del préstamo que ya tuviera el deudor.

Es importante señalar que una vez eliminadas estas deudas, es posible la refinanciación de estos préstamos vía banca tradicional lo haría bajar significativamente intereses y cuotas, mejorando la situación económica del deudor de forma sustancial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies